Posts on Jan 1970

Diciembre, mes de la Navidad.

 

 

Continuar leyendo

Antonio Fraguas “Forges”

 

De todos los integrantes de Educajunior mandamos nuestro apoyo a los familiares y amigos de Antonio Fraguas, más conocido como «Forges», ha muerto hoy en Madrid, a los 76 años, a causa de un cáncer de páncreas. Era un hombre de talento y tenia un sentido del humor a prueba de crisis.

De risa fácil, ideas claras, un centenar de libros publicados, y decenas de miles de seguidores de sus viñetas y sus personajes. Aquí un seguidor suyo, escribiendo estas palabras tomándome un café y disfrutando de uno de sus dibujos.

 

 

Forges murió esta madrugada en la clínica de la Fundación Jiménez Díaz, tras combatir con la enfermedad que le había sido diagnosticada en febrero de 2017. A lo largo de su carrera profesional, el humorista plasmó su visión de la realidad en publicaciones como Hermano Lobo, La Codorniz, El jueves, Pueblo, Informaciones, Diario 16, El Mundo o El País, periódico en el que publicó sus viñetas durante los últimos 23 años.

Ese rotativo le considera como «el humorista que mejor ha retratado el último medio siglo de la historia de España» y destaca que «supo plasmar con ternura e ironía la evolución de una sociedad que pasó del desarrollismo franquista de sus primeros dibujos al mundo hipertecnológico de su última etapa».

Continuar leyendo

Eres el ejemplo de tus hijos/as

 

Somos modelos de los hijos y lo que HACEMOS se graba más que lo que les podemos DECIR a ellos en un momento dado. 

 

Si tú compartes tus emociones y experiencias, ellos también las compartirán.

Si tú dejas el móvil o tableta durante las comidas, ellos no la pedirán.

Si tú das las gracias y pides por favor, ellos lo dirán.

Si tú hablas con respeto, ellos lo harán.

Si tú lees, ellos leerán.

 

Así podríamos continuar con muchas mas situaciones en la que nosotros como padres/madres somos modelos de nuestros hijos/as, tanto para todo lo positivo (+) como para lo negativo (-). 

¿Quién no ha visto a sus hijos/as jugar con los muñecos y hablarles y dirigirles como nosotros nos dirigimos a ellos? Utilizar expresiones típicas de cada uno de los progenitores, Realizar tareas domesticas de manera similar…

Somos modelos de nuestros hijos/as, no quiere decir que sean calcomanías nuestras,  ya que ellos/as tienen sus propias preferencias, intereses, carácter y personalidad. Sin embargo, nuestra conducta en momentos determinados son un claro ejemplo para ellos/as, y por consiguiente la copiarán y la llevarán a cabo en algunas situaciones.

¿Qué debemos tener en cuenta?

  • Darnos tiempo para relajarnos y calmarnos antes de actuar con gritos y tonos de voz elevados.
  • Ser conscientes de los actos que realizamos como padres.
  • Analizar y realizar autocrítica de los fallos cometidos para evitar repetirlos.
  • Hablar con los hijos y establecer canales de comunicación limpios.
  • Plantear una serie de normas familiares sobre aquello en lo  que queremos incidir o modificar (por ejemplo el uso de dispositivos en las comidas).
  • Establecer límites claros y concretos para que los hijos sepan elegir aquellos caminos deseables.

Desde Educajunior aconsejamos que como padres/madres debemos tener en cuenta nuestras acciones y seguir pautas para que las conductas desarrolladas por nuestros hijos sean deseables, tanto a nivel personal como social.

 

Continuar leyendo

Tenemos nuevo Blog Aula Matinal 2017-2018

Esta semana publicamos por fin nuestro nuevo Blog de Aula Matinal. Nos hemos trasladado desde nuestro antiguo blog aulamatinaleducajunior.

Os invitamos desde ya a navegar por sus secciones, a conocernos un poquito mejor y que veis las actividades que realizamos en cada una de las Aulas en las que trabajamos.

¡Esperamos que nos sigáis cada semana! 

Continuar leyendo

Puertas abiertas en el Colegio Quercus

 

Desde Educajunior os invitamos a que visitéis el colegio Quercus en Boadilla del Monte, Madrid el día 25 de Febrero para pasar un rato divertido en familia. Ya que se realiza una jornada de puertas abiertas para que conozcáis el centro y participéis en las actividades que se ofrecen.

Educajunior es una empresa colaboradora de este centro realizando las actividades extraescolares durante el curso escolar y la escuela de verano. Somos una empresa líder en nuestro sector ofreciendo siempre Tiempo Libre de Calidad.

Nuestras actividades y escuela de verano se apartan de la rutina y despiertan la creatividad en nuestro alumnado adaptándose a su propia personalidad y desarrollando su deseo por aprender, pensar y crear.

En este afán de innovación incorporamos actividades humanizadoras, abiertas y capaces de vivir en el cambio y orientar el futuro, porque su formación de hoy es la base del mañana.
 
Nuestros ambientes de aprendizaje se caracterizan por su trato cariñoso y amable, garantizando seguridad y diversión, sin olvidar que trabajamos con “el más cotizado de los tesoros, vuestros hijos e hijas”.
 
¿Quereis participar en nuestras actividades el día 25? Solo tenéis que inscribiros, pinchar en cada una de ellas para apuntaros:
 

¡Os esperamos el día 25 en el colegio Quercus!

 

Podeis acceder al Programa Jornada Puertas Abiertas Quercus 2018 aquí

 

Continuar leyendo

Feliz San Valentín

 

¡Hoy es San Valentín! y desde Educajunior sabemos que tienes todo preparado para pasar un día especial.

San Valentín es el día del amor, aunque alguna gente dice que es un invento de los grandes almacenes.

Para que a todos/as nos quede claro y no tengamos dudas ¿De dónde viene San Valentin? San Valentín no es solo el día del amor, es también el día de la amistad.

Se dice que apareció en Roma en el sigo III, cuando el emperador que estaba en ese momento que era Claudio II prohibió el matrimonio, ya que pensaba que si no estaban casados lucharían mejor y no podrían negarse a irse a la guerra.

Un sacerdote, Valentín creía en el amor y siguió realizando matrimonios y oficiándolos.

Se volvió muy famoso, y cuando el emperador se enteró de esto le encarceló y torturó. El oficial encargado de encarcelarlo quiso ponerlo a prueba y le desafió a que devolviera la vista a su hija ciega. Valentín, gracias a la fe consiguió devolverle la vista. Le mataron el 14 de febrero.

Singularidades

  • ¿Sabeis que en Japón San Valentín solo lo celebran las mujeres? Ese día solo regalan las mujeres a los hombres.
  • En EEUU se creó un grupo para solteros y de ahí el refrán «mejor estar solo que mal acompañado».

En el resto del mundo.

Sabemos que en España en el día de San Valentin se regalan presentes tanto comprados como hechos a mano.

¿Y en otros países?

  • En los países Anglosajones es tradición el intercambio de tarjetas. Todos los escaparates se llenan de corazones rojos.
  • En los países Nórdicos es costumbre que los hombres manden poesías divertidas a las mujeres de manera anónima, si la mujer adivina de quién es el mensaje gana un huevo de pascua si no lo adivina tiene que regalárselo a él, ¡qué curioso!
  • En America del Sur además de las flores y los chocolates, también acompañan las cenas de enamorados con serenatas. c’est romantique! en Colombia  el día del amor, se celebra el tercer fin de semana de septiembre.

El amor siempre está presente, da igual aquí que en el otro lado del mundo. Deseamos  desde Educajunior que paséis un ¡feliz día de los enamorados y de la amistad!

Continuar leyendo
Logotipo de Educajunior

Que nos mueve como empresa

En Educajunior desarrollamos actividades socioeducativas y de guardia y custodia de menores desde el año 2003.  La filosofía de Educajunior, se basa en el trabajo en equipo y la implicación de todos y cada uno de nuestros miembros, donde el objetivo principal de todos debe ser y es lograr la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes (principalmente niños y niñas) así como del cumplimiento del compromiso con las funciones que a cada cual le corresponden. Entendiendo que no es posible sacar el proyecto adelante sin la colaboración, el apoyo y el cumplimiento de las funciones de todas y cada una de las personas que componen el equipo Educajunior.

Nuestros principios

En general como profesionales, hemos sabido ver las necesidades de cada uno de los centros y ofrecerles soluciones, consiguiendo un ambiente en el que los niños y niñas disfruten al máximo, sin olvidar la importancia que para nosotros tiene el Educar Creando.

Nuestros objetivos

De esta forma hemos aprovechado esta circunstancia para proporcionar a los menores un refuerzo en formación personal, desinhibición, responsabilidad, deberes y derechos; con juegos cooperativos, deportes, educación en valores y trabajo en equipo.

En estos servicios proporcionamos a niños y a niñas, a jóvenes de ambos sexos una formación plena que les permita conformar su propia identidad, así como construir una concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y la valoración ética y moral de la misma, permitiendo avanzar en la lucha contra la discriminación y la desigualdad, sean éstas por razones de nacimiento, raza, sexo, religión y/o opinión.

La metodología que ofrecemos le da a la enseñanza, al aprendizaje, un enfoque significativo, de tal manera que sea la investigación, el descubrimiento la que le vaya llevando al aprendizaje, que les ayude a pensar y a tomar sus propias decisiones aceptando las consecuencias de esa elección. Respetando la diversidad individual dando una atención personalizada.

¡Fórmate en Educajunior!

Obtén con Educajunior tu título y empieza a trabajar en lo que deseas.

Continuar leyendo

Niños y los videojuegos ¿Si o no?

Todos sabemos que los niños jugando desarrollan su aprendizaje, construyendo, imitando, creando…  Pero ¿Qué ocurre con el uso de los videojuegos en los niños? Hay muchas leyendas en torno a los videojuegos, todo no es ni blanco ni negro.

Los videojuegos sin abusar pueden aportar beneficios. Aunque siempre deben estar supervisados por los adultos para aprovechar todas las ventajas que ofrecen. 

Algunos consejos básicos para padres/madres preocupados por el uso de videojuegos.

Que a los niños y niñas les parezcan atractivos y divertidos los videojuegos es inevitable. En ellos se desarrollan la coordinación, la memoria, la resolución de estrategias, generan confianza en niños inseguros… aunque como parte negativa provoca aislamiento, crean adicción, ansiedad en niños nerviosos…

¿Cómo podemos controlar todo esto?

  • No debemos permitir que los videojuegos interfieran en las actividades cotidianas.
  • No se puede permitir que el niño o niña este mas de una hora seguida jugando a videojuegos.
  • Vigilar el tipo de videojuego y animarlos a que alternen de clases (Plataformas, simuladores, deportes…)
  • No permitir a menores de 10 años a que jueguen a juegos de luchas o disparos, ya que son muy vulnerables a esas edades.
  • No dejar que jueguen antes de 6 o 7 años, a esas edades los niños no tienen clara la diferencia de la realizad y ficción.

Desde educajunior aconsejamos un uso moderado y controlado de los videojuegos ya que pueden reportar beneficios pero siempre teniendo en cuenta los consejos mencionados arriba y así evitar que se conviertan en adictos a las tecnologías.

 

¡Fórmate en Educajunior!

Obtén con Educajunior tu título y empieza a trabajar en lo que deseas.

Continuar leyendo

Carnaval didáctico y educativo

El Carnaval es una fiesta conocida en toda España por los disfraces, es un medio de expresión que muchos niños valoran y disfrutan.

Una gran parte de centros educativos incluyen siempre alguna actividad relacionada con esta fiesta. En Educajunior buscamos trabajar la imaginación de los mas pequeños, las tradiciones. Todo ello puede estar acompañado por la educación en valores.

La educación infantil y primaria es un espacio idílico para trabajar estos valores durante la fiesta de carnaval.

En el Aula Matinal los monitores cuentan con diferentes medios para llevarlo a cabo. La oportunidad de elaborar su disfraz supone para los niños un conocimiento de uno mismo y de la autonomía personal. Identificando sus sentimientos y adecuándolos a las necesidades de sus compañeros.

Supone una oportunidad para el conocimiento del entorno, del lenguaje y de la comunicación y representación.

Este es un buen momento para dar a conocer tradiciones. En Andalucía con el  Carnaval de Cadiz, siendo el más representativo.

Finalmente, siempre es recomendable que al elegir el disfraz se representen personajes que encarnen esos valores que deseamos transmitir , como el civismo, la paz, la convivencia y la interacción positiva con los demás. Por todas estas razones, el carnaval puede ser una excelente actividad en familia.

Desde Educajunior animamos a que todos celebremos el carnaval tanto en las aulas como en las casas.

¡Fórmate en Educajunior!

Obtén con Educajunior tu título y empieza a trabajar en lo que deseas.

Continuar leyendo
Leoteca_blog_EYuste1

Uso educativo de las redes sociales. LEOTECA

Desde Educajunior recomendamos una red social dirigida al ámbito educativo, su nombre es Leoteca. Se trata de una comunidad infantil donde la lectura se convierte en una actividad mucho más atractiva.

Al mismo tiempo que los más pequeños leen, también comparten sus experiencias con sus amigos, compañeros y profesores. Además, se puede consultar lo que ha leído un compañero, hacer sugerencias, comentar y votar los libros y realizar nuevas búsquedas para seguir leyendo según los gustos y expectativas de cada uno.

Es cierto que, para ayudar a que en nuestros hijos se despierte el placer por la lectura, el mejor apoyo que les podemos dar es fomentar un ambiente lector en casa rico y variado.

Leoteca es una herramienta muy útil para aquellas familias que quieren trabajar en este sentido: estar conectados con otros lectores, descubrir nuevos títulos, reflexionar y compartir sobre lo que se ha leído. Todas ellas son experiencias que enriquecen el acto mismo de leer.

¿Es seguro que los niños utilicen Leoteca?

Esta ha sido una de las mayores preocupaciones de los creadores: «Diseñar un espacio en el que podamos garantizar la seguridad de nuestros usuarios».

Han tenido en cuenta todos los factores posibles, reduciendo al máximo la exposición de los niños así como dando la oportunidad a los adultos responsables de que regulen la privacidad de los perfiles de los niños. Leoteca es un lugar seguro.

¡Fórmate en Educajunior!

Obtén con Educajunior tu título y empieza a trabajar en lo que deseas.

Continuar leyendo